Legalización de Viviendas Turísticas

¿Tienes legalizada tu vivienda turística?

Después de las vacaciones de verano y de la vuelta a la rutina, seguro que algún amigo te ha contado qué ha hecho en vacaciones y que ha ahorrado dinero en sus estancias vacacionales a través de viviendas turísticas. Y tú te preguntarás, ¿qué es eso?…

Cuando vamos de viaje o a una escapada de fin de semana, lo primero que buscamos es el alojamiento. Hoy día, sobre todo entre la juventud, se busca un hospedaje económico y placentero donde puedas disfrutar a un módico precio. Ahora es muy común las viviendas turísticas, los dueños de propiedades prefieren alquileres vacacionales, es decir períodos cortos de la estancia a los de larga temporada, ya que pueden sacar más beneficio de éstas, de ahí que hayan surgido plataformas on line exclusivamente para estos alquileres, como son Airbnb, Wimdu, HomeAway o Niumba, donde puedes buscar tu estancia vacacional en cualquier parte a través de una app en tu móvil o bien en sus páginas webs en el ordenador.

Si tienes una vivienda en propiedad y es difícil alquilarla o está en una zona de interés turístico, quizás puedas estar interesado en alquilarla como vivienda turística y así sacar un beneficio para sobrellevar los gastos de la vuelta al cole. Para empezar lo primero que debes hacer es legalizarla, ¿cómo hacemos ésto? Sencillo, solo hay que inscribirlas en el Registro de Turismo, siempre y cuando tenga Licencia de Ocupación que cumpla con los requisitos. El propietario no tendrá que presentar ningún tipo de impuesto, solo tendrá que incluir los ingresos que haya obtenido en su Declaración de la Renta.

Quizás sea lo que estas buscando para sacarle un buen provecho a tu propiedad. Ven y déjanos tu vivienda turística en manos de un profesional.

Fuentes:

http://www.diariosur.es/turismo/201602/07/vivienda-turistica-como-registrarla-20160207000432-v.html